Los museos científicos, una cuenta pendiente

La inauguración de la exposición Bocados en la Domus ha sido una doble alegría. La de ver por fin una nueva exposición y la de escuchar el compromiso de la alcaldesa con los museos científicos de la ciudad. Hasta no hace mucho, nuestros museos estaban a la vanguardia en oferta pero de un tiempo a esta parte denotan agotamiento y falta de oferta a pesar de que siguen siendo uno de los grandes reclamos turísticos de la ciudad.

En colaboración con la Universidad y con instituciones privadas, Inés Rey nos ha prometido que el gobierno se esforzará en invertir en las instalaciones de los museos y en renovar los módulos y contenidos de forma cíclica para que recuperen todo su atractivo. Desde Ciudadanos se lo recordaremos para que así sea.

El director de los museos científicos coruñeses, Marcos Pérez Maldonado, aprovechó para presentar al público el primer microscopio electrónico usado en La Coruña. Llegó al Hospital Teresa Herrera en 1985 para permitir a su personal científico iniciar una nueva etapa en el estudio de los cromosomas humanos. Se le concedió exclusivamente al Dr. Vicente Goyanes dada su gran labor investigadora, quien finalmente lo cedió al hospital.

Marcos lo definió como «unha peza senlleira do patrimonio científico-tecnolóxico da cidade».

Sobre la exposición, tanto Marcos como el director técnico de proyectos de la Domus, Francisco Armesto, nos contaron la relación que tiene esta exposición sobre nutrición  con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que nos comprometen para actuar a favor de cambios globales e integrados que permitan poner fin al hambre y a la malnutrición antes de 2030. «Esta exposición é aínda máis pertienente neste momento porque por primera vez en los últimos anos a fame no mundo volve incrementarse».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: