
Estos días de precampaña estamos aprovechando las visitas habituales a diferentes asociaciones para acompañar a nuestra candidata al Congreso María Vilas. Así, con un tema que nos preocupa muchísimo, sobre todo por el impacto que está teniendo en nuestra juventud, hemos estado visitando a los directivos de Agalure, a Gerardo y a Juan y nos han puesto al día de la realidad sobre del peligro de las casas de apuestas en Galicia, sobre un problema que es necesario atajar para que no se convierte en una gran epidemia.
Os dejo aquí la nota de prensa enviada tras la visita:
A Coruña, viernes 11 de octubre de 2019. “Ciudadanos apuesta por alejar las casa de apuestas de los centros escolares”, así lo ha asegurado la candidata de Cs por A Coruña, María Vilas, tras reunirse con los responsables de la asociación AGALURE, una entidad que ofrece atención, asesoramiento y apoyo a enfermos de ludopatía y adicciones al juego.
Vilas ha recordado que el negocio de las casas de apuestas ha experimentado una gran proliferación en estos últimos años acarreando consigo el aumento de los casos de ludopatía en nuestra comunidad. A su vez se ha detectado una disminución en la edad media de inicio al juego entre los jóvenes. Actualmente se estima que la edad media de inicio es alrededor de los 18 años. “Queremos trasladar que hay muchos menores que actualmente juegan de forma regular en casas de apuestas o en el formato online provocando graves problemas de ludopatía en estas tempranas edades”, ha destacado la candidata de la formación liberal.
“Para ciudadanos es un tema importante, un tema de actualidad especialmente porque afecta a nuestros jóvenes. Un problema social del cual no nos podemos olvidar por pequeño que parezca”.
La formación naranja ha recordado que en septiembre del año pasado presentó una proposición no de ley instando al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud así como a la Federación Española de Municipios y Provincias a revisar la normativa autonómica en materia de juego así como evitar que las casas de apuestas u otros locales donde se realicen apuestas online se sitúen cercanos a centros educativos u otros frecuentados habitualmente por menores.
Para finalizar, ha insistido que desde “el Gobierno Central se debe revisar la normativa actualmente en vigor desde 1985 y a la Xunta de Galicia también le recordamos que tienen la obligación de velar por la salud y por el bienestar de nuestros jóvenes.”
Además, os cuento las principales actividades que realizan en Agalure:
- Prevención universal: Este plan de prevención se realiza en la actualidad en las provincias de A Coruña y Lugo, en las que damos a conocer las problemáticas de las nuevas adicciones sin sustancia y los problemas derivados del Uso/Abuso de las nuevas tecnologías.
- Prevención selectiva: Dentro del Plan de Prevención damos a conocer las problemáticas de las nuevas adicciones sin sustancia y los problemas derivados del Uso/Abuso de las nuevas tecnologías, así como los recursos necesarios para solucionar los problemas derivados de dichas adicciones.
- Prevención indicada: establecer una red de recursos (modificación de conducta, terapia cognitivo-conductual, prevención de recaídas y racional-emotiva) para rehabilitar a las personas afectadas de adicciones sin sustancias así como a sus familiares y promover hábitos saludables y el abandono de dichos comportamientos. El programa de actividades abarca: Atendemos diariamente todas las llamadas telefónicas o cualquier otro tipo de requerimiento de un posible enfermo. En el caso de encontrarse la Asociación cerrada (festivos, fines de semana….) se recogen las llamadas en el contestador telefónico. En caso de que éste lo desee, se fija fecha y hora para informarle de su enfermedad ( si la hubiere).
- Consultas del Equipo Técnico, de lunes a viernes (ambos inclusive).
- Consultas del Equipo Técnico a personal rehabilitado.
- Realizamos terapias de grupo semanales , para el personal a tratamiento. A cargo del Equipo Técnico.
- Informaciones asociativas, con el fin de que los nuevos socios de Agalure conozcan el funcionamiento de la Asociación, sus derechos y sus deberes. Serán impartidas por ludópatas rehabilitados.
- Terapias familiares a cargo del equipo técnico, con el fin de apoyar a los familiares de las personas a tratamiento.
- Reuniones Grupo Apoyo Terapéutico, a cargo del equipo técnico a personal rehabilitado que posteriormente desempeñará funciones de información a los enfermos.
- Terapias para ludópatas rehabilitados , a cargo del equipo técnico.
- Establecemos contactos con la Administración local y autonómica.
- Divulgación en medios de comunicación.
- Programas de Divulgación e información en Ayuntamientos, colegios y profesionales.
- Elaboración de folletos y carteles para su posterior difusión.
- Actos sociales que son valorados y posteriormente si procede, aprobados por la Junta Directiva, con el fin de fomentar la convivencia entre todos los socios de Agalure (personal a tratamiento, rehabilitados, familiares de los mismos, etc,)