El pleno ordinario de diciembre ha servido para aprobar las cuentas de 2018, tras un debate en el que el PP y la Marea siguieron anclados en el pasado reprochándose gestiones pasadas. El Grupo Municipal de Ciudadanos voto abstención porque no estábamos en la corporación y nos pareció que era lo correcto. En cualquier caso, en mi intervención señalé la necesidad de mejorar determinados aspectos, entre ellos, hemos pedido al Concello dotar a los funcionarios de todos los medios posibles para desarrollar sus funciones y también que se realice un «inventario del patrimonio municipal del suelo para localizar y registrar» todas las propiedades del Concello.
Os dejo aquí el video de la sesión de la mañana del pleno y más abajo las intervenciones en los dos asuntos a debate. En otros artículos os cantaré las tres mociones que presentamos a este pleno y que fuero aprobadas.
CUENTA GENERAL 2018
La Cuenta General es un documento contable, no político, pero permite un análisis integral de los factores más importantes, patrimoniales, económicos y financieros del Ayuntamiento en cada ejercicio, y nos da también una visión de la gestión política a lo largo de los ejercicios anteriores.
Que en este ejercicio 2018 se hayan aprobado más de 1000 facturas con informes desfavorables de intervención, con reparos de legalidad pone de manifiesto que una medida que debía ser excepcional se convirtió durante el 18 en una rutina. Situación que ha de corregirse, debemos poner fin a estos pagos irregulares, que no han parado crecer en los últimos 4 años, debemos seguir las indicaciones del departamento de intervención actualizando todos los contratos pendientes y no autorizar pagos sin el visto bueno de los habilitados nacionales.
Se analiza el Concello, el conjunto de toda la información contable recogida en los estados y en las cuentas anuales dentro de la Cuenta General.
Cs no estaba en esta corporación durante el ejercicio 2018, motivo por el que nos vamos a abstener, pero los informes y memorias, sÍ nos permiten ver una foto de una realidad contable que nos transmite la necesidad de muchas mejoras en avances y en medios.
Es llamativo que un Ayuntamiento como Coruña, vea limitado el análisis contable del inmovilizado, de las inversiones inmobiliarias y del Patrimonio Público del Suelo, resultando una valoración final que no es totalmente real.
Se advierte en los informes que es necesario que este Ayuntamiento elabore un inventario de bienes y contable para conocer el aspecto patrimonial.
Ya un informe de febrero de 2009, realizado por una empresa de servicios para el Sector Público, que estudia soluciones de gestión para la Administración, ya advertía que no se incorporaban al patrimonio, sino todo lo contrario, las operaciones que no tienen incidencias presupuestarias de las que no se tiene conocimiento, como son las donaciones, cesiones, permutas y otras. Esto es muy grave para una entidad local, y más aún, si además el balance tampoco incorpora el patrimonio municipal del suelo. No se amortiza, dice el informe.
A través de la Memoria de Gestión, que es un ejercicio de autoevaluación, se mencionan las mejoras que se necesitan para el óptimo funcionamiento de esta herramienta ya que desde que se implantó, la recopilación de la información sigue siendo prácticamente manual, y los funcionarios han de unificarla sin apenas medios que les facilite la labor.
Es necesario avanzar a la Administración electrónica, un Ayuntamiento que pretende albergar la Ciudad de las TIC, tiene que avanzar en la implantación de la tecnología para la agilización en los procesos, y para sistematizar el trabajo de todo el año.
Otro obstáculo para este laborioso trabajo contable que realizan los Servicios Económicos del Concello, son los retrasos con que se encuentran para que les entreguen la información desde algunas unidades, trabajos que por ese motivo han de incluirse en la Cuenta General con el tiempo justo, lo cual dificulta su revisión y las aclaraciones de algunos conceptos.
Se hace también una reflexión muy importante en la propia Memoria de Gestión “la conveniencia de dedicar unas horas al año a pasar revista, con espíritu crítico y constructivo al trabajo realizado para que sirva de base para la planificación del trabajo futuro. Cada memoria debe ser una reflexión singular de cada ejercicio”
Y para esto Señores del Gobierno es necesario dotar a los funcionarios de todos los medios posibles, para que además de gestión podamos tener planificación.
Por tanto, desde este grupo municipal de Ciudadanos les propongo que nos pongamos deberes para seguir dotando a los Servicios económicos de modernización, innovación, información y nuevas tecnologías para poder realizar un óptimo trabajo que repercutirá en la imagen fiel de las cuentas del Ayuntamiento.
Y, fundamental es la realización de un Inventario del Patrimonio Municipal del Suelo.
Sabemos que habría que invertir mucho tiempo y dinero entre localizar, digitalizar y consolidar mediante inscripción en el registro de la propiedad todo lo atrasado, por eso propondremos en nuestras aportaciones a los presupuestos de los Grupos municipales, la reserva de una partida presupuestaria anual para la elaboración de este inventario del patrimonio municipal del suelo y que en los sucesivos ejercicios las Cuentas generales nos ofrezcan una imagen fiel y real de nuestro Concello.
ASUNTOS 6-9_URBANISMO_5’+3′
6_O primeiro dos asuntos, trátase da aprobación definitiva de estudo de detalle de ordenación de volumes, unha tramitación sinxela na que non se formularon alegacións, cumplense as determinacións do estudio para a ampliación do Matadoiro, ampliación que lle permitirá agrandala súa capacidade operativa. Trátase pois de facilitarlle o traballo ao matadoiro municipal da cidade. En calquera caso, neste asunto ímonos abster por considerar que faría falta un informe para valorar a idoneidade de ter un matadoiro nun polígono que está dentro da cidade.
7_O seguinte asunto, entendemos a natureza do erro, un erro humano que calquera pode cometer e que hai que correxir e que en nada afecta ao xa aprobado no seu día ao tratarse dunha sentenza firme que hai que acatar e executar.
8_En canto ao asunto 8, valoramos positivamente a aprobación inicial da modificación puntual do PXOM para a apertura do coñecido Camiño do Cura. Co informe da Xunta que di que non é necesario sometela modificación ao procedemiento de evaluación ambiental estratéxica ordinaria é pois un avance esta ferramenta urbanísitca para darlle ao vial a calificación correcta e poder así dar conta dunha demanda vecinal moi necesaria para mellorar as condicións de mobilidade, accesibilidade, seguridade e calidade de vida dos veciños dos Rosales que por outra banda, xe veñen usando este camiño de xeito precario porque lle facilita moito a accesibilidade dos escolares e tamén dos usuarios do centro de saúde. Prioritaria pois esta apertura que ogallá se resolva chegando a acordo cos tres propietarios dos terreos que conforman o camiño, en calquera caso, de non se así, aplaudimos esta opción da modificación puntual do PXOM polo ben dos veciños.
9_Por último tamén apoiamos o cambio de uso na parcela municipal onde está o equipamento de Adcor, cambio de uso necesario para axeitalo ao uso real que ten na actualidade e que así se poida facer a ampliación que o centro necesitacambio de uso para axeitalo ao uso real que ten na actualidade.