- IBI. Cs ha solicitado en diferentes Plenos la modificación del calendario fiscal además de bonificaciones progresivas a partir de 2021. Contemplamos la suspensión o bonificaciones superiores a un 10% de manera urgente dadas las circunstancias actuales en determinados casos: Los de todos aquellos negocios que hayan visto mermados sus ingresos por el Estado de Alarma, los cuales estén siendo explotados comercialmente por sus propietarios.
Hacemos esta distinción porque es el propietario del inmueble quien debe abonar el IBI, y si no es este quien explota el negocio, sino que lo tiene alquilado, de nada servirá la medida puesto que quien sale perjudicado de toda esta crisis es el arrendatario del local que ubica allí su negocio, no el arrendador.
Aunque a todos nos gustaría que la rebaja fuese generalizada, hemos de ser responsables con la nueva situación y todas las medidas han de focalizarse en los sectores más perjudicados, los que más ayudas van a necesitar.
Esta crisis nos está enseñando a ser más solidarios, a tender la mano a aquel vecino que no sabíamos que teníamos, a sacar lo mejor de todos nosotros, a pagar gustosamente nuestro IBI si económicamente nos lo podemos permitir sin ningún tipo de rebaja, porque sabemos que con ese pequeño porcentaje que vamos a pagar a mayores estaremos ayudando al vecino que perdió su empleo, al hostelero que tuvo que prescindir de sus empleados o al autónomo que tuvo que darse de baja de su actividad.
Es el momento de realizar gastos públicos extraordinarios, por supuesto. Pero también es el momento de ser valientes y decir que para ayudar hay que ingresar. Y tal vez alguno se llevará una grata sorpresa al comprobar lo solidaria y grande que es A Coruña cuando se pone a ello.
2. Desde el ayuntamiento se ofrece la asistencia más directa a la ciudadanía como servicios sociales, información y muchos otros. La información es fundamental y toda colaboración es bienvenida. Proponemos contactar con todas aquellas empresas de la ciudad que dispongan de paneles luminosos para su publicidad, para que de forma gratuita y colaborativa publiquen en sus paneles aquellos mensajes o informaciones sobre el Coronavirus que desde el Ayuntamiento se les solicite durante los próximos meses incluyendo a aquellas empresas ubicadas en los polígonos industriales.
3. Esta crisis sanitaria actual requiere de respuestas rápidas y contundentes, además de una fuerte adaptación en la forma de trabajar de la propia Administración como es el TELETRABAJO o el refuerzo en la atención telefónica. La asistencia presencial supone un alto riesgo hacia los demás, además de no resultar muy entendible por parte de la ciudadanía.
Ni la tecnología ni la seguridad pueden ser impedimentos para realizar estas reuniones de forma telemática con todas las opciones existentes hoy en día y que además añaden la facilidad de celebrarse en cualquier momento y desde cualquier lugar.