Nuestros vecinos han demostrado su responsabilidad en las primeras horas, después de 42 días encerrados, en el ansiado momento de salir a la calle con los más pequeños. Ha habido alguna excepción, nunca lo vamos a poder evitar, pero en líneas generales el comportamiento está siendo ejemplar. Somos conscientes y así lo demostramos.
Pero nuestra ciudad tiene el que tamaño que tiene y se nos queda pequeña ante la necesidad de aire. Lo notaremos seguro, si todo sigue su curso, y nos dejan salir a correr el 2 de mayo y también permiten que los mayores puedan también salir a dar un paseo. Aprovechando que el tráfico de la ciudad está bajo mínimos y que seremos muchos los que queramos recuperar la sensación de libertad, creo que se podría habilitar determinadas zonas en cada barrio para hacerlas peatonales, o semi peatonales, para que podamos mantener las distancias requeridas.
Sería maravilloso, por ejemplo, habilitar alguno de los carriles del Paseo Marítimo para que todos pudiesemos disfrutarlo sin peligro. Los niños salen con sus bicis y patinetes y los runneres también necesitarán su espacio. O el tramo entre Linares Rivas y el Obelisco y por supuesto diferentes calles en cada barrio para que todos tuviesemos nuestro espacio.
Así lo propuse en la Comisión de Seguimiento del Covid-19 y para mi alegría, la alcaldesa nos contó que estaban barajando esa idea y que ya estaban pensando cuál sería la mejor manera de llevarlo a cabo. ¡Bravo!
Esta es la nota de prensa que elaboramos:
M. Martínez advierte sobre la necesidad de peatonalizar zonas en cada barrio para “garantizar que se respeten las distancias entre personas”
La concejala de Ciudadanos, Mónica Martínez, defiende la necesidad de peatonalizar algunas zonas de la ciudad para facilitar a los ciudadanos guardar las distancias pensando en el 2 de mayo, cuando, puedan salir, previsiblemente, más personas
“Es conveniente peatonalizar zonas en cada barrio para garantizar que se respeten las distancias entre personas”. Así lo ha asegurado este lunes la concejala de Cs en A Coruña, Mónica Martínez, en la Comisión de Seguimiento del Covid-19, donde ha apostado por crear tramos, como por ejemplo, entre el inicio de Rubine y el Orzán, Linares Rivas con El Obelisco o incluso habilitar algún carril del paseo marítimo entre otras.
La edil de la formación liberal ha propuesto al Gobierno local que estudie estas peatonalizaciones aprovechando que el tráfico es ahora más reducido y pensando en el próximo 2 de mayo cuando, previsiblemente, puedan salir a la calle personas mayores y personas que vayan a hacer actividad deportiva. “Los padres y los niños han tenido un buen comportamiento en el primer día que se les permitía salir a la calle, pero a medida que vayan abriendo la mano será más difícil mantener las distancias”.
Mónica Martínez ha recordado que esta nueva situación no solo es temporal y ha asegurado que tenemos que redefinir la ciudad para que sea un espacio seguro para nuestra salud. “No se puede esperar a grandes proyectos y estrategias a largos plazos, un virus llega y te hackea la salud inmediatamente, no le importan tus planes, ni tus plazos burocráticos, hay que actuar”.
Y así lo han recogido…
quincemil: https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/coronavirus-ciudadanos-propone-peatonalizar-algun-carril-del-paseo-maritimo-de-a-coruna
La Voz de Galicia: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2020/04/27/cs-pide-peatonalicen-calles-guardar-distancia-seguridad/00031587988724631889754.htm