En el último pleno hemos presentado una moción para garantizar que se incluyan en la plataforma digital para el comercio on-line que se está elaborando este Ayuntamiento, unos servicios básicos. Moción aprobada por unanimidad.
Dentro de las medidas de apoyo al comercio local para su transformación digital, además de las ayudas directas económicas y de formación debe generarse una acción conjunta.
Numerosas ayudas de diferentes instituciones durante años para que los comercios y autónomos crearán su tienda on-line han fracasado.
Si tienes un pequeño negocio y tus conocimientos informáticos sólo son a nivel usuario, tendrás que contratar, el mundo de las tiendas online requiere de profesionales. Esto es lo que le ha pasado a una parte de los autónomos que con poca capacidad económica tenían que recurrir a tiendas muy básicas cuyos resultados eran poco eficaces y les hacían desistir en el intento.
Como en otros muchos aspectos de la vida, en el mundo digital también la unión también hace la fuerza.
Una entidad como el Ayuntamiento de A Coruña, con una suficiente capacidad económica y gestión de mecanismos para crear una plataforma especializada destinada a facilitar la adhesión de comerciantes y autónomos locales, debe buscar la forma de ponerles las cosas fáciles, y por ello después de consultar con varios autónomos y comerciantes que han pasado por estas experiencias, consideramos necesario proponer al Pleno los siguientes acuerdos para que la plataforma tenga el éxito garantizando y para ello como mínimo incluya:
1.-No exigir ningún tipo de inversión inicial durante un periodo de entre seis meses o un año.
2.- Ir acompañada del Plan de Asesoramiento y Formación digital aprobado en la Línea 5 del PRESCO, para un resultado positivo que puede ser espectacular.
3.- La plataforma debe integrar todos los mecanismos necesarios para poner en marcha un comercio que pueda vender on-line y el manejo debe ser sencillo e intuitivo abarcando los medios tecnológicos, de posicionamiento, logísticos y de comunicación necesarios.
4.Para promover esta plataforma se deben promover contactos que den apoyo a esta iniciativa, como otras entidades o mismo el apoyo logístico de Correos.
5. Se trata de ir de tiendas en una sola plataforma, donde cada comercio diseñe su espacio al igual que lo hace en el escaparate de su tienda física, con un manejo de personalización sencillo y donde hacer que el cliente se sienta como si pasease por una calle comercial, viendo escaparates, entrando al comercio, viendo los productos y comprando.
6. Una vez verificada la compra, la plataforma deberá indicar a la empresa encargada de los envíos cuándo y dónde recoger el paquete y al comerciante a qué hora debe tenerlo listo.
7. La plataforma se encargará de, además de facilitar todas las soluciones tecnológicas (gestión de estocaje, medios de pago correctamente configurados…), dar soporte y:
a)Realizar las fotografías a los productos, crear las fichas, subirlas a las diferentes categorías del catálogo de la tienda en la plataforma.
b)Realizar el Plan de asesoramiento y formación digital para un paso seguro de la tienda tradicional al nuevo reto digital.
c)Llevar a cabo la campaña de marketing, la comunicación y difusión, la publicidad de los negocios adheridos.
d)Ofrecer un servicio de manteniendo técnico personalizado a cada tienda por una cantidad mensual inicial durante un año y que no exceda de 40 euros.
e)Informar periódicamente al Concello de su evolución, con datos y cifras de la efectividad y rendimiento de la plataforma.
8. La gran ventaja del pequeño comercio es el trato personalizado y hoy en día con un buen equipo técnico, también se puede hacer a través de internet incluso antes de cerrar una compra, el poder ofrecer hablar directamente con el dependiente, comentarle dudas como si realmente el cliente se encontrase en una tienda física.
9.- Que a plataforma dixital de comercio on-line do Concello se desarrolle principalmente en software libre e conte con estándares de datos abertos e reutilizables tal e como establece a Axenda Dixital Europa.
10.-Desenvolver as acción necesarias para que a plataforma dixital de comercio on-line do Concello incorpore o servizo de reparto en bicicleta de la última milla.
Si estos 10 acuerdos mínimos se cumplen, una vez que el comerciante haya adquirido la destreza necesaria durante los primeros meses, ya no le supondrá tanto esfuerzo digitalizar todo su producto en la tienda on-line, además de las definiciones o los posicionamientos y la Plataforma será un éxito para el comercio y los autónomos.