Rodeados por la Refinería, la planta de residuos y ahora con problemas de venta de drogas: Nostián

He de reconocer que jamás había estado en esta zona rural de A Coruña, en Nostián. No es un lugar de paso, allí solo vas si vives en alguna de las casas de esta zona, o últimamnete, a comprar droga. Es una de las quejas de los poco más de 80 vecinos de la zona. Son pocos, pero pagan igualmente sus impuestos por lo que merecen un poco más de atención. Ellos mismos reconocen que se sienten abandonados, totalmente dejados de la mano del Concello. Os copio a continuación la nota enviada a prensa en la que resumimos la visita a este barrio de la ciudad.

M. Martínez “Es injusto el trato a los vecinos de Nostián, ni Concello ni Refinería se  preocupan”

  • La Edil del Grupo Mixto ha mantenido una reunión con la Asociación de vecinos de Nostián, familias que llevan más de 120 años residiendo en un núcleo rural “al que la supremacía industrial ha tratado injustamente sin el amparo del Concello”.

A Coruña, jueves 25 de Junio de 2020. La portavoz del Grupo Mixto ha lamentado el olvido que padecen los vecinos de Nostián desde hace años “obras sin finalizar, pluviales a medias, aceras sin terminar incluso en la parada del bus, sin podas, sin limpieza, sin desinfección y sin una sola visita al lugar por parte del actual gobierno local”, así lo ha podido comprobar la concejala Mónica Martínez en su visita al Local Social esta mañana.

“No solo vimos una falta de un mantenimiento que debería ser habitual, sino que hay servicios inacabados que no tienen sentido”, ha explicado la concejala. “Terminar las aceras es una cuestión de seguridad vial, ni siquiera la parada del bus las tiene y la red de pluviales tampoco está finalizada” a lo que añade que “ni siquiera disponen de un pequeño parque infantil en condiciones a pesar de haber aumentado el número de gente joven que ha ido a vivir a este núcleo”. 

Pero además del Concello, la concejala del Grupo Mixto constata que hay una falta de concienciación de la Refinería de Repsol,  “ya no solo por cómo afectó su instalación allí a las expropiaciones de los terrenos y los errores que se cometieron, sino por la falta de comunicación con los vecinos ante cualquier posible accidente, no existe un cordón de seguridad o un protocolo del que estén informados los vecinos”, ha denunciado Martínez.

La edil independiente destaca que los vecinos Incluso elaboraron por su cuenta un informe de contaminación acústica y otro ambiental que presentaron. Soportan olores, camiones que se suben a las pocas aceras que hay y que destrozan la carretera cuando hacen fila para entrar a  las instalaciones del Butano y a pesar de todo eso les piden a los vecinos entendimiento, “una convivencia silenciosa cuando el trato es casi abusivo por la parte de estas empresas y ellos son sumamente pacientes por eso queremos que se les escuche y les ayudaremos”, ha asegura la edil.

Para finalizar, aunque se trataron muchas otras cuestiones, Martínez también se mostró preocupada por el problema a mayores que se les ha presentado a los vecinos de esta zona con la presencia de venta de droga ilegal. “Aunque la policía tiene localizado el foco, no se descarta que el problema aumente si no se toman medidas para pararlo”, ha comentado la concejala.

La concejala del Grupo Mixto ha recogido las peticiones básicas de unos vecinos que solo piden lo más urgente y necesario para una zona rural a la que ellos mismos definen como “totalmente abandonada y dejada por parte de la administración local”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: