Nueva Comisión Especial de la Ciudad de las Tic

Las novedades con respecto a la futura e ilusionante Ciudad de las Tic propiciaron una nueva Comisión Especial para que el rector de la UDC, don Julio Abalde, nos pusiese al tanto. Así, aunque en plena semana de campaña electoral, el rector accedió a informarnos a los miembros de la corporación sobre la evolución del proyecto de ciudad más importante que tenemos sobre la mesa.

Os dejo por aquí la nota enviada a prensa:

La Ciudad de las TIC avanza  dentro de la Estrategia Europea para la Inteligencia Artificial.

El Rector de la UdC, Julio Abalde ha informado  a la Comisión de la Ciudad de las TIC  en Mª Pita  que preside la Concejala del Mónica Martínez, del proyecto del “Centro de Fabricación Avanzada” dentro de un  Hub unico de inovación en Galicia.

A Coruña 08 de Julio de 2020. La  Inteligencia Artificial  se ha convertido en una de las tecnologías clave para incrementar la competitividad de todos los sectores económicos. La Ciudad de las Tic será un instrumento a nivel nacional y autonomico para la transferencia de conocimiento y albergar estas empresas.

El Centro de Fabricación Avanzada  presentado y que dispondrá de unos fondos  autonómicos  de 4,8 millones de euros, entra  en licitación en septiembre para la renovación del edificio  y  pleno funcionamiento en dos años. Esta mañana el Rector de la Universidad de A Coruña, Julio Abalde ha informado a la Comisión Especial en el Ayuntamiento de todos los avances realizados en cooperación, financiación y participación durante las diferentes fases del proyecto.

En Galicia, Vigo presentó un proyecto de plataforma logistica vinculada al transporte, Santiago hacia empresas biotecnologicas y A Coruña  cubrira todos los sectores con servicios autonomos a disposición de todas las empresas y sectores productivos de Galicia.

Este primer edificio albergará innovación tecnológica, incubando proyectos tanto de empresas pequeñas como de medianas  y autónomos para  que puedan desarrollarse en el mercado a través de  otras empresas inversoras referentes a nivel mundial y cuyas cinco líneas de acción serán: dispositivos inteligentes, tecnología multimedia, inteligencia artificial, computación cuántica y el Internet de las cosas. 

Ademas de colaborar podran alquilar estos espacios para desarrollar su actividad instalando sus unidades en estos laboratorios. El Rector ha constatado que el destino de este primer espacio es generar demostraciones, productos de trabajo y un servicio de creación de prototipos desde la fase inicial, ya que se prevee que los pabellones 1 y 6 entren en funcionamiento a inicios  del 2023. 

Este primer Centro será operativo por sí mismo, ha explicado Julio Abalde y se realizará un concurso de ideas para la rehabilitación de todo el complejo, ideas conservativas con el fin de “realzar, no derribar”  a partir de Septiembre y con Jornadas de puertas abiertas para conocer el interior de las instalaciones, de las cuales ha destacado su gran luminosidad natural y sus amplias zonas exteriores  que serán  espacios abiertos a todos los vecinos con equipamientos de ocio, circuitos deportivos, zonas verdes y parkings.Para finalizar Monica Martinez  ha agradecido a Julio Abalde su exposición en el avance en las gestiones realizadas para que la Ciudad de las TIC, figure como excelencia de investigación europea en Inteligencia Artificial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: