M. Martínez: “El Concello debe rectificar y buscar una alternativa para la celebración del ‘Made in galicia’”
La portavoz del Grupo Mixto se ha reunido con comerciantes locales ante el aviso de cancelación por parte del ejecutivo local del evento “Made in Galicia” que todos los años muestra al público marcas locales y creaciones originales de nuestros emprendedores en los Jardines de Méndez Núñez
A Coruña, miércoles 15 de julio de 2020. La concejala del Grupo Mixto Mónica Martínez pide al Concello que rectifique y permita que se pueda celebrar la feria ‘Made in galicia’ que cada año tiene lugar a finales de agosto en los Jardines de Méndez Núñez. “Es un nuevo freno a la economía local y a su promoción impedir desde la Concejalía de Comercio y Turismo la celebración de este evento sin una explicación coherente”, ha declarado la Edil Mónica Martínez tras la reunión mantenida con Óscar Varela, uno de los comerciantes habituales de la feria. “El Concello debe rectificar y buscar una alternativa para su celebración, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan”.
Martínez señala que la excusa dada por el Concello no alude ni a motivos sanitarios, ni operativos, ni económicos. La razón comunicada desde el Gobierno local para su cancelación es por competencia desleal con el comercio y la hostelería local de la zona, “argumento carente de sentido puesto que cuanta más proyección, diferenciación, originalidad y oferta, mayor es la atracción de público al centro de la ciudad, la competencia desleal es otra cosa muy diferente y una acusación muy grave hacia quienes cumplen con sus obligaciones fiscales igual que cualquier otro negocio que no exponga en el evento”, ha comentado la edil del grupo Mixto.
La Concejala Mónica Martínez recuerda al ejecutivo que convertir las ideas en acciones exitosas, como es la celebración de este evento, es talento, no deslealtad. “Es trabajo productivo, no pasividad”. ha asegurado.
Por otro lado, la Feria del Libro sí se va a celebrar como ya se ha anunciado, con las medidas preventivas sanitarias que sean necesarias, lo que reafirma que sanitariamente no habría inconvenientes con el evento “Made in Galicia”.
Martínez destaca los diferentes sectores involucrados en esta feria como son la gastronomía gallega, arts&crafts, joyería, moda, decoración y arte. “Son creadores y emprendedores que conforman los participantes locales y cercanos que sacan a relucir a los Jardines sus productos en esta cita anual tan bien valorada por el público por dar a conocer marcas gallegas de una forma cercana y original, haciéndonos sentir orgullosos de nuevos productos y de sus creadores”, ha matizado la concejala.
Por último, Martínez lamenta que se pueda perder este escaparate para marcas, empresas, pymes y autónomos locales que además contribuyen a impulsar la economía local porque con su actividad “venden” también la marca “A Coruña” y “Galicia” a escala internacional y nacional. “Es un profundo golpe para todos los participantes, les apoyamos de forma rotunda y le pedimos al Concello que rectifique”, ha finalizado la Concejala del Grupo Mixto, Mónica Martínez.