En busca de un acuerdo para avanzar en materia de movilidad y seguridad vial

Con Roberto Rilo, de la Asociación de Ciclistas Crunia

El más que mejorable trazado de nuestro carril bici y la poca seguridad que ofrece a ciclistas no experimentados son algunas de las preocupaciones que ya compartimos en campaña y que así le trasladé a la Asociación de Ciclistas Crunia a través de su presidente Roberto Rilo. Roberto se acercó hasta nuestro despacho en el Concello para proponernos que entre todas las fuerzas buscásemos un pacto por la movilidad y la seguridad vial, siguiendo el ejemplo del que se firmó en Bilbao el año pasado, un acuerdo por la movilidad urbana sostenible que sitúa el bienestar de la ciudadanía en el centro del desarrollo urbano.

Irremediablemente, esto pasa en La Coruña por darle una vuelta, o dos, al actual carril bici, hecho sin planificación y con el único fin de sumar el mayor número de kilómetros ciclables para poder vender en campaña.

Como nos cuenta Roberto, hoy en día pocos dudamos de la necesidad de afrontar un cambio de modelo de movilidad y accesibilidad, ya no sólo en la lucha contra el cambio climático, sino también por los graves problemas de congestión, contaminación y salud pública. En este sentido, la bicicleta representa una alternativa sencilla y de bajo coste para las ciudades.

Comparto con Roberto la idea de que la movilidad y la seguridad vial deben quedar al margen de ideas políticas y ocupar un lugar prioritario en las políticas municipales. La Coruña sigue priorizando el vehículo privado por lo que es necesario y urgente cambiar el modelo y enfocarlo hacia el de las ciudades que apuestan por un municipio por y para las personas.

Coincido plenamente también con Roberto y con la Asociación de Ciclistas Crunia en que uno de los ejemplos en los que se puede basar nuestra ciudad es el de Bilbao, una ciudad con casi 100.000 habitantes más que la nuestra que se ha trasformado de una manera radical en los últimos años. Coruña tiene ya una ventaja y es que es una ciudad mucho más bonita.

Ahora falta que nos pongamos todos de acuerdo para afrontar los retos que plantea transformar una ciudad dominada por el coche privado en una ciudad del siglo XXI. debemos pues recuperar el tiempo perdido y avanzar hacia una ciudad y futura área metropolitana que apueste por abandonar el caduco sistema de movilidad actual que padecemos.

Ciudadanos está totalmente por la labor y trabajar para conseguir que nuestra ciuadad entre el grupo de Mejor Ciudad Europea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: