Gracias eternas, Arsenio

El primer pleno de este 2020, pleno ordinario me refiero, ha empezado de la mejor de las maneras, rindiendo homenaje al gran Arsenio Iglesias, leyenda viva de esta ciudad. El padre del Súper Dépor ya es hijo adoptivo de la ciudad.

En el vídeo podréis ver mi intervención que os dejo en texto en estas líneas:

Co permiso de todos os presentes, quero dirixirme á camara para agradecerlle directamente a don Arsenio Iglesias, gracias por todo o que nos fixo sentir, gracias por todo o que nos deu…eu personalmente sintome unha pribvilexiada por empezar a miña vida profesional aprendendo de vostede e agora teño a inmensa fortuna de formar parte desta corporación que vai aprobar esta merecida homenaxe que parte dos meus queridos compañeiros Alfonso Hermida, Moncho Viña e Adrián Viña. Grazas…

Somos moitos os que pensamos que o fútbol é a máis importante das cousas menos importantes, pero aquí na Coruña pasou que nun determinado momento o fútbol ocupou un lugar preferente entre as cousas importantes nas nosas vidas, incluso na de moitos non futboleros, e nos deu a visibilidade nacional e internacional que sen o Dépor no tenríamos.

Certo é que o Dépor non é so Arsenio, nin moito menos, pero tamén é ceerto que o camiño do Superdepor marcouno Arsenio.

En pleno apoxeo, alá polos 92,93 e 94, diciase que o Dépor era o segundo equipo de todos os españois. E iso non se consiguiu so con fútbol. Precisase algo máis para chegar a alma de tantos.

Y eso é o que facía diferente a Arsenio… logrou levar o vestiario como se fose unha familia, coun paternalismo sen imposturas nin finximentos. Eran os sus «neniños» e os coidaba e protexía todo oo que podía do mundo exterior. E como o facía de corazón, os jugadores criano, » os nenos» e os aficionados, os daquí e os de fora..

Es evidente que Arsenio sabía de fútbol, pero también sabía como manejar egos y como llevar el mensaje a la afición.

Sus ruedas de prensa acabaron por convertirse en clases de filosofía, de retranca gallega o de decirlo todo sin pronunciar palabras.

Arsenio era diferente, imprevisible… genial.

Pero como entrenador del Dépor lo tuvo tan claro que logró resumirlo todo en 2 palabras: orden y talento.

Y, efectivamente, no se necesita más. Ni menos.

No vamos a repasar los éxitos porque el Superdepor, el gol de Vicente o la Copa del Rey ganada al  Valencia son hitos imborrables.

Me voy a referir a dos partidos que acabaron mal pero no en fracaso porque fracasar es otra cosa.

El partido del penalty de Djukic y el de la UEFA en Dortmund.

La rueda de prensa más mítica de la historia del fútbol español la dió Arsenio después de perder la liga tras fallar un penalty en el último minuto del último partido de liga. Aquel » mucho que decir, nada que contar» es pura genialidad.

Y en Dormund donde merecimos ganar pero acabamos perdiendo en la prórroga, al llegar a la sala de prensa, Otmar Heitfield, el entrenador del Borussia inició la disertación pidiendo un aplauso para el entrenador del Deportivo, para Arsenio.

Por todo ello: por los logros deportivos y por la forma de conseguirlos y los valores del mejor coruñesismo que enseñó al mundo, aprobamos, que duda cabe, el nombramiento de don Arsenio Iglesias como hijo adoptivo, el otorgamiento de una vía pública y que los campos de la Torre lleven su mombre. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: